ANASTASIA
KUZNETSOVA-RUF
Galería I
Nadie lo hace así serie
En sus obras, reunidas en la serie "Nadie lo hace así", la artista Anastasia Kuznetsova-Ruf juega hábilmente con la naturaleza multifacética de los acentos que se pueden colocar en esta frase Por un lado, expone opiniones sociales que condenan acciones no convencionales. "NADIE lo hace así" es un estigma utilizado para marcar la "locura", desde hurgarse la nariz hasta ofrecer ayuda desinteresada. Usando metáforas, Anastasia ilustra la absurdidad de esta postura. ¿Quién envolvería un arbusto de grosellas en un abrigo o talaría un manzano para recoger manzanas? Estas acciones son tan ridículas como muchos otros actos "indecentes" que cualquiera podría añadir a esta lista. Por otro lado, la serie "Nadie LO HACE así" aborda el tema de la inacción. La gente habla, tiene deseos, pero no actúa. Las razones son variadas: falta de tiempo, pereza, miedo o simplemente indecisión. Finalmente, "Nadie lo hace ASÍ" es una declaración de singularidad autoral. Anastasia no oculta sus ambiciones, declarando que su enfoque hacia la creatividad es inigualable. Ella parafrasea a Pogosky: "Un mal artista es aquel que no sueña con ser especial, pero aún peor es aquel que solo piensa en cómo llegar a serlo." El tiempo dirá la exactitud de esta evaluación. Pero Anastasia tiene la eternidad para demostrar su valía.De festivo a festivo serie
La serie "De festivo a festivo," creada por Anastasia Kuznetsova-Ruf, se basa en la idea de que la vida de una persona ordinaria transcurre en un ciclo de días laborales repetitivos interrumpidos por brillantes momentos festivos La obra central de este proyecto, "Saludo", demuestra el contraste entre la vida cotidiana y las festividades mediante una técnica compositiva visualmente cautivadora, creando la ilusión de un espacio infinito. En primer plano se muestra un alféizar en la oscuridad de la noche con binoculares y un corazón de manzana, mientras que en la distancia, se pueden ver destellos de fuegos artificiales, simbolizando la festividad. El uso de una paleta de colores limitada realza la sensación de separación entre el evento festivo lejano y la soledad del observador. Kuznetsova-Ruf también aborda temas de prioridades de vida y crecimiento personal en sus proyectos "No te lo pierdas" y "Punto de crecimiento", enfatizando la importancia de la mejora continua y el peligro de perderse la vida mientras se hacen planes. Sus obras están dedicadas a explorar el contraste entre los días laborales y los festivos, donde los días laborales, representados en pinturas como "Presión-I", "Presión-II" y otras, se expresan a través de imágenes de chicas enérgicas y vivaces, mientras que los días festivos, presentados en "Saludo" y obras similares, llevan un carácter más íntimo y orientado a la familia. La artista llama la atención sobre la diferencia entre las percepciones de los días festivos por niños y adultos, donde para los niños, es alegría y libertad sin preocupaciones, mientras que para los adultos, es un estímulo para avanzar y disfrutar de momentos de felicidad, como el amor y la comunicación con seres queridos. En las obras de Kuznetsova-Ruf, este contraste se materializa a través de la yuxtaposición visual de tonos oscuros y claros, así como a través de la carga emocional que llevan estas imágenes.Fuera de serie
Aquí se encuentran pinturas individuales, creadas sin un concepto unificador, que fueron exhibidas en varios proyectos.Descubre más sobre la artista presentada aquí en la sección de biografía: Anastasia Kuznetsova-Ruf↗.