Blog de The Vilbil


Signos de compasión: Miggs Burroughs y el arte de hablar sin palabras

7 November 2025, Alisa Rodriguez
Signos de compasión: Miggs Burroughs y el arte de hablar sin palabras — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas La Parte I de nuestra serie en curso explora los orígenes de Signos de Compasión, un proyecto visionario del artista Miggs Burroughs que transforma la poesía de Emily Dickinson en un lenguaje visual de empatía. A través de imágenes lenticulares y la Lengua de Señas Americana, Burroughs crea una secuencia de gestos que hablan directamente al espectador — de forma emocional, poética y universal. Desde una visita silenciosa a la casa de Dickinson hasta una instalación a gran escala en las Naciones Unidas, este artículo traza la evolución de un concepto que une el arte con la humanidad. Ahora, reinterpretado mediante la curaduría digital de The Vilbil, la obra alcanza nuevas audiencias con renovada claridad y resonancia.

Robert Richardson: Una vida compuesta en lenguaje visual

28 October 2025, Alisa Rodriguez
Robert Richardson: Una vida compuesta en lenguaje visual — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas Antes de que sus obras digitales llegaran a audiencias globales, el recorrido artístico de Robert Richardson comenzó con la poesía, la edición independiente y una fascinación por el lenguaje visual. En esta primera entrega, reflexiona sobre los momentos formativos que moldearon su práctica — desde las influencias de la Bauhaus hasta su propia interpretación del arte constructivo.

Cuando los gestos se convierten en poesía

7 October 2025, Alisa Rodriguez
Cuando los gestos se convierten en poesía — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas ¿Y si la compasión pudiera verse — no solo sentirse?
El artista Miggs Burroughs explora esta pregunta a través de hipnotizantes retratos lenticulares que cambian con cada paso, revelando la poesía silenciosa del lenguaje de señas americano.
Acompañada por los versos de Emily Dickinson y una escultura táctil en Braille de Mark Yurkiw, la exposición invita tanto a la vista como al tacto a compartir una experiencia emocional.
Lo que comenzó en una pequeña biblioteca se ha convertido en un mensaje global — uno que ahora puedes ver, sentir y nunca olvidar.

Cuando el arte comienza a moverse: el poder emocional del arte lenticular

9 September 2025, Alisa Rodriguez
Cuando el arte comienza a moverse: el poder emocional del arte lenticular — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas El arte lenticular está redefiniendo cómo experimentamos la narrativa visual.
Signs of Compassion de Miggs Burroughs, ahora exhibido en The Vilbil, fusiona movimiento y significado a través del lenguaje de señas americano. Es un ejemplo impactante de cómo las plataformas digitales están dando nueva vida al arte interactivo y emocionalmente resonante.

Por qué los museos digitales se están convirtiendo en los nuevos estudios de los artistas

19 August 2025, Alisa Rodriguez
Por qué los museos digitales se están convirtiendo en los nuevos estudios de los artistas — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas ¿Y si el estudio del artista no fuera una habitación, sino un reino?
A medida que se desdibujan los límites entre la creación y la exhibición, los museos digitales están emergiendo como los nuevos espacios creativos para los artistas. Ya no confinados a paredes físicas, los estudios actuales son colaborativos, personalizables y accesibles globalmente. Este artículo explora cómo plataformas como The Vilbil están transformando la manera en que los artistas trabajan, comparten y se conectan — convirtiendo las galerías virtuales en estudios vivos y en constante evolución para el siglo XXI.

Preparar tu práctica para el futuro: por qué todo artista necesita una estrategia digital

2 July 2025, Alisa Rodriguez
Preparar tu práctica para el futuro: por qué todo artista necesita una estrategia digital — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas El arte de hoy vive tanto en las pantallas como en las paredes. Los museos virtuales, los NFTs y las exposiciones en realidad virtual ya no son complementos opcionales: son la infraestructura que garantiza visibilidad, permanencia y relevancia. Plataformas como The Vilbil demuestran cómo una estrategia digital protege la práctica de los artistas de cara al futuro, transformando las obras en experiencias que perduran en un mundo global y conectado.

Arte nativo digital: donde convergen lenguaje, cultura y tecnología

30 June 2025, Alisa Rodriguez
Arte nativo digital: donde convergen lenguaje, cultura y tecnología — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas La historia del arte es inseparable de la innovación, y el último capítulo es la aparición de obras nativas digitales, nacidas del código, las redes y las pantallas. El artista británico Robert Richardson encarna este movimiento, reinventando el texto como una forma digital fluida que se exhibe en todo el mundo. Con nuevas plataformas como The Vilbil, este tipo de arte está entrando en el centro de la escena como una fuerza cultural definitoria de nuestra era digital.

Sostenibilidad en la era del museo virtual

5 June 2025, Alisa Rodriguez
Sostenibilidad en la era del museo virtual — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas En el Día Mundial del Medio Ambiente 2025 (5 de junio), el mundo del arte recuerda que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Los museos virtuales reducen los costos de carbono del transporte, el almacenamiento y los viajes internacionales, pero también plantean desafíos ocultos a través de los servidores y la blockchain. Proyectos como The Vilbil muestran cómo las plataformas digitales pueden equilibrar la innovación con la responsabilidad ambiental, señalando el camino hacia un futuro cultural más verde.

CAVE CANEM y el auge del arte phygital

28 March 2025, Alisa Rodriguez
CAVE CANEM y el auge del arte phygital — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas El arte phygital difumina la línea entre objeto y token, entre materia y código. CAVE CANEM, de NHOMM, muestra cómo una escultura puede vivir tanto sobre un pedestal como en la blockchain, transformando las ideas de propiedad, presencia y acceso.

Nuevas Fronteras en el Arte: Tendencias que Están Dando Forma al Museo Digital

10 March 2025, Alisa Rodriguez
Nuevas Fronteras en el Arte: Tendencias que Están Dando Forma al Museo Digital — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas El arte siempre se ha adaptado a las herramientas de su tiempo — desde la pintura al óleo hasta la fotografía y las tecnologías inmersivas. Hoy, los museos digitales representan el siguiente paso, adoptando tendencias como el arte nativo digital, la realidad virtual, los NFT y la inclusión. No son un reemplazo de los espacios físicos, sino una poderosa extensión que hace que la cultura sea más dinámica, accesible y global.

Los Beneficios del Formato de Museo Digital

3 February 2025, Alisa Rodriguez
Los Beneficios del Formato de Museo Digital — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas El museo del futuro ya está aquí — y vive tanto dentro como más allá de sus muros. Los museos digitales combinan renderizado de precisión, interactividad y acceso global para crear espacios culturales a los que cualquiera puede entrar, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Revelan colecciones ocultas, atraen a las generaciones más jóvenes y amplían las oportunidades tanto para artistas como para instituciones. Más que un sustituto, son una poderosa extensión de la experiencia del museo.

Presentamos el Interactive Streaming: el futuro de los museos y galerías virtuales

11 January 2025, Dmitry Vatulin, Sofya Zozulya
Presentamos el Interactive Streaming: el futuro de los museos y galerías virtuales — El Blog de The Vilbil: Espacio en Línea para el Arte y los Artistas Los museos virtuales ya no son simulaciones torpes: con interactive streaming se convierten en experiencias instantáneas e inmersivas en tu navegador. The Vilbil encabeza este cambio, creando un centro en línea vibrante para artistas y amantes del arte en todo el mundo.