El artista sobre esta obra
La pintura "Basura de la guerra" fascina con una combinación paradójica de inocencia culpable y horror oculto. Una niña, vestida con una túnica angelical, mira con temor y deleite las plumas que caen del cielo. Estas plumas son como los restos de una batalla invisible que se libra en las alturas celestiales.
La escena de la batalla está oculta a la vista, dejando al espectador solo espacio para la imaginación, dibujando imágenes de lo que sucede más allá de lo visible.
Una magia especial reside en este contraste entre la percepción infantil despreocupada y el significado potencialmente profundo de la "batalla de los ángeles". Las plumas que caen pueden simbolizar las pérdidas y sacrificios de la guerra, pero para la joven heroína, es solo un espectáculo fascinante. Fuera del marco de la pintura, quizás, existe una realidad mucho más oscura, que ella no conoce o no se da cuenta.
La escena de la batalla está oculta a la vista, dejando al espectador solo espacio para la imaginación, dibujando imágenes de lo que sucede más allá de lo visible.
Una magia especial reside en este contraste entre la percepción infantil despreocupada y el significado potencialmente profundo de la "batalla de los ángeles". Las plumas que caen pueden simbolizar las pérdidas y sacrificios de la guerra, pero para la joven heroína, es solo un espectáculo fascinante. Fuera del marco de la pintura, quizás, existe una realidad mucho más oscura, que ella no conoce o no se da cuenta.