El artista sobre esta obra
En el cuadro "El beso de Judas," el artista presenta una nueva interpretación del famoso relato bíblico. Judas, uno de los doce apóstoles, está vestido con ropa moderna, haciendo que la escena de la traición sea más comprensible y cercana para el espectador contemporáneo. Esta técnica sitúa la acción en el contexto de la modernidad, enfatizando así la eternidad y continuidad de las historias bíblicas.
Esta reinterpretación artística, donde los personajes de textos antiguos son representados con atuendos modernos, se remonta al Renacimiento. Nos recuerda que las historias incrustadas en los textos religiosos son universales y continuamente reevaluadas a través del lente de las realidades actuales. También nos recuerda que la traición, la tentación y la elección entre el bien y el mal son temas eternos que cada generación encuentra.
Esta reinterpretación artística, donde los personajes de textos antiguos son representados con atuendos modernos, se remonta al Renacimiento. Nos recuerda que las historias incrustadas en los textos religiosos son universales y continuamente reevaluadas a través del lente de las realidades actuales. También nos recuerda que la traición, la tentación y la elección entre el bien y el mal son temas eternos que cada generación encuentra.