DANIEL MANGIN
Despierta tu Mente
Daniel Mangin invita a los visitantes a recorrer estados cambiantes de luz y emoción. Un espacio se siente brillante y estimulante, mientras que la sala más oscura evoca la intensidad de una tormenta: una prueba del poder de la luz para moldear nuestro paisaje interior.
La trayectoria artística de Mangin se inspira en varios grandes movimientos: los impresionistas buscaban la luz del sol; los surrealistas exploraban los paisajes de la mente; el cubismo perseguía la curiosidad de múltiples puntos de vista. Más adelante, gran parte del arte moderno abandonó el propósito filosófico. Hoy, Mangin encuentra afinidad con artistas como Nicolas de Staël, por la fuerza de sus colores, y Mark Rothko, por la profunda carga psicológica de sus lienzos.
Al recorrer "Despierta tu Mente", se encuentra la propia visión de Mangin: una “luz dorada de la mente humana”, una radiancia interior cultivada que surge cuando las personas se esfuerzan por elevarse. Su lenguaje abstracto elimina lo anecdótico para alcanzar lo universal. La calma que él siente en los museos —lo que llama una inmersión cálida y serena— es lo que busca transmitir aquí: un momento de claridad, serenidad y reflexión.
La obra de Mangin es una propuesta silenciosa de lo que la humanidad podría llegar a ser si eligiera la dirección correcta. A través del color, la luz y la abstracción, su intención no es abrumar, sino elevar, calmar e inspirar. El resultado es un viaje hacia un estado de ser más consciente y luminoso.
Descubre más sobre el artista presentado aquí en la sección de biografía: Daniel Mangin↗
La trayectoria artística de Mangin se inspira en varios grandes movimientos: los impresionistas buscaban la luz del sol; los surrealistas exploraban los paisajes de la mente; el cubismo perseguía la curiosidad de múltiples puntos de vista. Más adelante, gran parte del arte moderno abandonó el propósito filosófico. Hoy, Mangin encuentra afinidad con artistas como Nicolas de Staël, por la fuerza de sus colores, y Mark Rothko, por la profunda carga psicológica de sus lienzos.
Al recorrer "Despierta tu Mente", se encuentra la propia visión de Mangin: una “luz dorada de la mente humana”, una radiancia interior cultivada que surge cuando las personas se esfuerzan por elevarse. Su lenguaje abstracto elimina lo anecdótico para alcanzar lo universal. La calma que él siente en los museos —lo que llama una inmersión cálida y serena— es lo que busca transmitir aquí: un momento de claridad, serenidad y reflexión.
La obra de Mangin es una propuesta silenciosa de lo que la humanidad podría llegar a ser si eligiera la dirección correcta. A través del color, la luz y la abstracción, su intención no es abrumar, sino elevar, calmar e inspirar. El resultado es un viaje hacia un estado de ser más consciente y luminoso.
Descubre más sobre el artista presentado aquí en la sección de biografía: Daniel Mangin↗